Pasantías con ONU Mujeres convoca estudiantes de comunicación social y periodismo. ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. Como defensora mundial de mujeres y niñas, ONU Mujeres fue establecida para acelerar el progreso que conllevará a mejorar las condiciones de vida de las mujeres y para responder a las necesidades que enfrentan en el mundo.
Algunos requisitos para aplicar:
Recién egresados/as o cursando el último año universitario en las carreras de comunicación social, periodismo o afines.
Experiencia previa deseable con instituciones públicas, del Sistema de las Naciones Unidas, o con organizaciones de la sociedad civil será valorada positivamente.
Funciones: Apoyar la difusión de los programas, proyectos e iniciativas de ONU Mujeres Guatemala en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Apoyar en la identificación, preparación y difusión de productos de comunicación de los programas, proyectos e iniciativas de ONU Mujeres Guatemala.
Fecha límite de aplicación: 15 de abril
Consulte más información en: https://jobs.undp.org/cj_view_job.cfm?cur_lang=sp&cur_job_id=77970
También te puede interesar: haz click en el título
- Países que te pagarán por estudiar en sus territorios. Viaja Becado !
- Conviértete en consultor del Sistema de las Naciones Unidas. Te contamos cómo
- Mejora tu curriculum aprendiendo qué poner y qué no
- Cómo ser voluntario de las Naciones Unidas? Convocatorias abiertas sin restricción de nacionalidad
- Estudia Inglés en Australia o Nueva Zelanda !(puedes trabajar con visa de estudiante de Inglés y recuperar tu inversión)
- Opciones de VOLUNTARIADOS en diferentes paises
- Más opciones de Becas por el mundo
Si buscas:
En Twitter en: https://twitter.com/MASoportunidad
En Facebook en: https://www.facebook.com/quierosalirdelpais/
En Instagram en: https://www.instagram.com/quiero_salir_del_pais/
Vacantes y pasantías en el sector humanitario con Naciones Unidas y ONGs encuéntralas en www.trabajohumanitario.org o en Facebook https://www.facebook.com/Trabajo-Humanitario