Voluntariados en Islas del Caribe. Richmond Vale Academy ha impulsado a aquellos que han tenido el deseo de ayudar a otros y de aprender y de conocer a muchas personas. En nuestro campus conviven estudiantes de diversos países, como Brasil, Hungría, Reino Unido, USA, Noruega, Suráfrica, México, Lituania, Dinamarca, Chile, Venezuela, España, Alemania, Colombia, Eslovenia, India, Japón, Rusia y muchos más, con quienes tendrás la oportunidad de compartir y aprender acerca del mundo en el que vivimos, así como de las capacidades que puedes desarrollar. Además imagínate despertar con una vista impresionante de las hermosas playas , mientras comes una fruta que recoges del jardín y hablas con alguien en otro idioma. ¡Realmente impresionante!
Desde que Richmond Vale Academy abrió en el 2007, hemos entrenado a más de 150 Instructores de Desarrollo para ser voluntarios combatiendo la pobreza en el Caribe, Brasil y África a través de nuestros programas que te describimos a continuación:
Programas de desarrollo Comunitario:
10 meses: https://richmondvale.org/es/programa-de-desarrollo-comunitario-de-10-meses-de-duracion/
El Programa de Desarrollo Comunitario es de 10 meses y empieza en abril y en octubre.
El programa consta de tres partes: formación, trabajo en proyectos y conclusión e información.
Durante el periodo de formación en San Vicente, los participantes aprenderán sobre asuntos globales, ciencias políticas, desarrollo internacional y económico. También participarán en proyectos y recibirán formación práctica y de liderazgo.
Durante el periodo de trabajo del proyecto, los participantes serán destinados a una comunidad local en Brasil o África, donde se centrarán en crear cambios en la agricultura, la educación y la salud
Durante el periodo de conclusión e información de vuelta a la Academia Richmond Vale (RVA), los participantes finalizan los productos y difunden información a los grupos destinatarios sobre sus conclusiones del periodo de trabajo del proyecto.
18 meses: https://richmondvale.org/es/programa-de-estudio-y-accion-de-18-meses-en-el-caribe-y-africa/
El programa de 18 meses es un curso que se centra en el trabajo conjunto con los países en desarrollo para crear un mundo sostenible, a la vez que ofrece a las personas la oportunidad de unirse a nuestros esfuerzos colectivos y ser voluntarios en un proyecto de desarrollo en el extranjero.
A través de una combinación de estudio y voluntariado, este programa tiene como objetivo formar a las personas que desean una comprensión más profunda del mundo actual junto con los ideales, estrategias y prácticas de desarrollo internacional.
Periodo 1 : 6 Meses – San Vicente y las Granadinas: La primera parte del curso está basada en nuestro campus de RVA. Aquí los participantes se unirán a un equipo de otras personas que se están formando para ser instructores de desarrollo.
Período 2: 6 meses – Trabajo en proyectos: Una vez que los participantes estén equipados con todos los conocimientos necesarios, se embarcarán en la siguiente etapa de su viaje, en la que serán colocados en proyectos en Zambia, Malawi, Mozambique o Brasil.
Periodo 3: 6 meses – EEUU: Los participantes regresan al campus de Michigan para digerir sus experiencias. Esta etapa final permite a los estudiantes compartir sus conclusiones y evaluar el trabajo realizado con el fin de mejorar continuamente los futuros programas.
El programa comienza en octubre de 2023.
Programa de Activista Climático – 6 meses:
https://richmondvale.org/es/conviertete-en-un-activista-del-clima-en-este-programa-de-6-meses/
El programa de 6 meses de Activista Climático en San Vicente y las Granadinas es un programa diseñado para enseñar y poner en práctica proyectos para que una pequeña nación insular esté preparada para el cambio climático.
El programa comienza en febrero, agosto o noviembre, y consiste en:
- Un mes de estudios e investigación sobre el medio ambiente, el cambio climático y la historia del Caribe, en concreto de San Vicente y las Granadinas
- Un mes de mejora de la Academia Richmond Vale como Centro Climático
- Dos meses de preparación de San Vicente para el cambio climático
- Dos meses de seguimiento con talleres de jornadas de puertas abiertas, así como la producción de películas, informes y otros materiales para la educación y la divulgación.
¿Por qué estos programas?
- Crecimiento personal
Desarrollarás tus habilidades de liderazgo junto con la práctica de la participación en la movilización de la comunidad.
- Marca la diferencia
Aprenderás sobre temas del mundo real como la pobreza extrema, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desigualdad, y practicarás la acción contra algunas atrocidades.
- Practíca otra manera de vivir
Experimentar el poder de vivir colectivamente con personas de ideas afines buscando la manera de crear una sociedad como la tuya.
A continuación algunos Links donde encontrarás toda la información y la forma de contactarnos:
Acerca de RVA: https://richmondvale.org/es/richmond-vale-academy-2/
Programa de Desarrollo Comunitario -10 meses: https://richmondvale.org/es/programa-de-desarrollo-comunitario-de-10-meses-de-duracion/
Programa de Desarrollo Comunitario -18 meses: https://richmondvale.org/es/programa-de-estudio-y-accion-de-18-meses-en-el-caribe-y-africa/
Programa de Activista Climático – 6 meses: https://richmondvale.org/es/conviertete-en-un-activista-del-clima-en-este-programa-de-6-meses/
Aplica ya: https://richmondvale.org/es/aplicacion/
- Cómo ser voluntario de las Naciones Unidas? Convocatorias abiertas sin restricción de nacionalidad
- Cuerpo de Paz – Peace Corp abre convocatorias: Vacantes, pasantías y voluntariados
- Estudia Inglés en Australia o Nueva Zelanda !(puedes trabajar con visa de estudiante de Inglés y recuperar tu inversión)
- Opciones de VOLUNTARIADOS en diferentes paises