Berliner Künstlerprogramm abre la convocatoria para optar por una de las becas del programa para Residencias Artísticas.
¿Quiénes puede participar? Artistas de todo el mundo que quieran realizar residencias artísticas en Alemania.
La duración de la beca es de un año
¿Qué cubre la beca?
- Apoyo económico para vivienda
- Manutención mensual
- Espacios para trabajo artístico y literario
Requisitos
- llenado y firmado formulario de solicitud
- catálogos necesarios en forma digital (sólo de exposiciones individuales)
- Un portafolio como archivo PDF con un máximo de 10 páginas y un máximo de 10 minutos. de vídeo o archivos de música (en formatos comunes).
- La transferencia de la carga de la aplicación tiene un costo 10,00 euros.
Fecha límite: 31 de octubre del 2016.
Conoce toda la información ingresando en este enlace http://www.transartists.org/sites/default/files/attachments/2017_Application%20form_Fine_Art.pdf
Nuestro recomendación para el requisito de Inglés
Sin duda es, invierte en un viaje a un país de habla inglesa. Si buscas mejorar tu nivel de inglés, pensando en estudiar un posgrado a futuro, o para tener más oportunidades laborales, te sugerimos consultar el siguiente link en el cual te brindaremos asistencia personalizada: Asesoramiento para estudiantes internacionales. Recuerda que ahora puedes estudiar y trabajar en Paises como Australia y Nueva Zelanda, recuperando y hasta con muchas más ganancias, de tu inversión inicial – sin contar los beneficios personales de aprender una segunda lengua y las vivencias que tendrás –
Si buscas mejorar tu ingles consulta los siguientes recursos totalmente gratuitos – pruebas de TOEFL y IELTS : https://masoportunidades.org/?s=ingles
Te puede interesar:
¿Quieres estudiar becado o buscas un voluntariado? Consulta: www.masoportunidades.org o en Facebook “Quiero salir del país” https://www.facebook.com/quierosalirdelpais
¿Buscas vacantes, pasantías en el sector humanitario y el desarrollo con Naciones Unidas o ONGs? Consulta www.trabajohumanitario.org o en Facebook https://www.facebook.com/Trabajo-Humanitario